Affiliation:
1. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
2. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
Abstract
Resumen Las modificaciones neurobiológicas que experimenta la mujer durante el puerperio, junto con los consecuentes cambios psicosociales, determinan variaciones en el funcionamiento cognitivo. Con el objetivo de describir las variaciones cognitivas que ocurren durante el postparto y sus factores determinantes, se desarrolló una revisión narrativa a partir de la búsqueda bibliográfica en PubMed y Google Scholar. Se evidenció un constante crecimiento del número de publicaciones a lo largo de los años (PubMed= 186; Google Scholar= 26730). El análisis de los artículos permitió: a) Caracterizar las funciones cognitivas durante el puerperio; b) Analizar los efectos neuropsicológicos producidos por los cambios endocrinológicos y anatomofisiológicos; c) Analizar el efecto de la calidad del sueño sobre la cognición; d) Analizar las funciones cognitivas en función de las experiencias obstétricas. En conclusión, la mujer puérpera se caracteriza por presentar variaciones en sus funciones cognitivas, las cuales están determinadas por cambios estructurales, funcionales, psicológicos y sociales. Es necesario fomentar investigaciones neuropsicológicas en esta población, ya que la atención del posparto todavía se centra en el cuidado del recién nacido, sin abordar a la mujer puérpera de manera integral.
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health,Health Policy
Cited by
7 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献