Affiliation:
1. Université Toulouse Jean Jaures, France; Universidat de Barcelona, España
2. Universidat de Barcelona, España
Abstract
Resumen El presente estudio analiza, a través de una aproximación cualitativa, las representaciones sociales de la Dieta Mediterránea a partir de los discursos de dietistas y mujeres legas de nacionalidad española que residen en la ciudad de Barcelona (Cataluña, España). La comparación de los discursos permite comprender cómo un grupo profesional y un grupo lego manejan e incorporan discursos médicos y sociales en sus prácticas alimentarias. En la modernidad alimentaria, el proceso de medicalización de la alimentación ha contribuido a la emergencia progresiva de una racionalidad científica-nutricional. En este contexto la Dieta Mediterránea emerge en el campo médico encarnando de forma utópica una norma nutricional y moral. Al mismo tiempo, la modernidad alimentaria caracterizada por transformaciones sociales, como la industrialización y la instauración de espacios comunes transnacionales, ha provocado una especie de nostalgia respecto a ciertas prácticas alimentarias consideradas “tradicionales”. En este contexto, la Dieta Mediterránea gane importancia como una herencia cultural a proteger. En este caso, percibimos que los discursos médicos y sociales se fusionan, se complementan y se confunden, generando nuevas normas, representaciones y prácticas alimentarias.
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health,Health Policy,Health(social science)
Reference37 articles.
1. Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (Estrategia NAOS),2005
2. Le mangeur hypermoderne;ASCHER F,2005
3. Mediterranean diet pyramid today. Science and cultural updates;BACH-FAIG A.;Public Health Nutrition,2011
4. Dictionnaire des cultures alimentaires;BESSIÈRE J,2012
5. Food and femininity;CAIRNS K.,2015
Cited by
7 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献