Affiliation:
1. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brazil; Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brazil
2. São Lucas Hospital de Clínicas, Brazil
3. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brazil; Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brazil
4. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brazil
5. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brazil; Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brazil
Abstract
Objetivo: mapear los contenidos y los recursos de los aplicativos móviles sobre el manejo de la Diabetes Mellitus y su usabilidad en los principales sistemas operacionales. Método: investigaciones de benchmarking . El mapeo de los apps , de los contenidos y recursos en las plataformas Play Store y App Store fue realizado a partir de una adaptación en la estructura de revisiones del objetivo del Joanna Briggs Institute. Para el análisis de la usabilidad, los aplicativos fueron comprobados por dos semanas; para esto, se utilizó el instrumento System Usability Scale , siendo que puntajes entre 50-67 puntos, son considerados limítrofes; entre 68-84, tienen usabilidad aceptable; y, arriba de 85, tienen excelente aceptación por el usuario y para realizar análisis estadística descriptiva. Resultados: los contenidos más prevalentes fueron el manejo de la glucemia capilar, alimentación, terapia medicamentosa oral e insulinoterapia. En cuanto a los recursos se obtuvo mayor frecuencia de diarios y gráficos. En relación a la usabilidad, 2 apps fueron considerados de excelente aceptación; 34, productos con usabilidad aceptable; 29, los apps pueden presentar algunas fallas, sin embargo tiene estándares de usabilidad todavía aceptables; y, 6 presentaron fallas sin condiciones de usabilidad. Conclusión: los contenidos y los recursos de aplicativos móviles abordan los puntos fundamentales para el manejo de la diabetes mellitus, con recursos de fácil utilización, usabilidad aceptable por los usuarios y con potencial para auxiliar en el manejo de la diabetes mellitus, en el día a día de los pacientes.