Affiliation:
1. Universidade Federal de Santa Maria, Brazil
2. Hospital Alemão Oswaldo Cruz, Brazil
3. Universidade Federal de Santa Maria, Brazil; Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), Brazil
Abstract
Resumen Objetivo: analizar la efectividad de la auriculoterapia, comparándola con el grupo control, el placebo o el tratamiento habitual para la ansiedad, el estrés o el burnout de los profesionales de la salud. Método: revisión sistemática en nueve fuentes de información, siendo seleccionados estudios experimentales o cuasiexperimentales con intervención de auriculoterapia en profesionales de la salud, comparada con grupos control, placebo o atención habitual. Análisis descriptivo y metaanálisis en red por comparación directa e indirecta. La calidad de los resultados se evaluó con Confidence in Network Meta-analysis. Resultados: Se incluyeron 15 artículos, 66,6% con equipos de enfermería, 53,3% con intervención de aguja semipermanente. Predominaron los puntos de acupuntura shen men, tronco encefálico, riñón, simpático, pulmón e hígado. Se observó una reducción de la ansiedad con agujas semipermanentes (IC -8,18, -6,10), paletas magnéticas (IC -7,76, -5,54), placebo (IC -5,47, -3,36) y semillas (IC -6,35, -4,05); del estrés con agujas semipermanentes (CI -37,21, -10,88) y semillas con (CI -28,14, -11,70) y sin protocolo cerrado (CI -36,42, -10,76). No fue posible realizar el metaanálisis para el burnout, pero se constató que hubo reducciones significativas cuando se trató con auriculoterapia. Conclusión: la auriculoterapia es eficaz para reducir la ansiedad y el estrés en los profesionales de la salud, pero no se puede afirmar que lo sea para el burnout. Se observó que la salud del trabajador mejora con el uso de la auriculoterapia.
Reference48 articles.
1. Stress, coping and burnout among Intensive Care Unit nursing staff: associated factors;Andolhe R;Rev Esc Enferm USP,2015
2. Occupational position, work stress and depressive symptoms: a pathway analysis of longitudinal SHARE;Hove H;J Epidemiol Community Health,2015
3. Prevalence of burnout syndrome in health professionals of an onco-hematological pediatric hospital;Zanatta AB;Rev Esc Enferm USP,2015
4. Psychosocial aspects of work and common mental disorders among health workers: contributions of combined models;Araújo TM;Rev Bras Epidemiol,2016
5. Occupational stress and burnout in health professionals of perioperative units;Munhoz OL;Acta Paul Enferm,2020