Affiliation:
1. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brazil; Instituto Nacional de Traumatologia e Ortopedia, Brazil
2. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brazil
3. Universidade Federal do Paraná, Brazil
Abstract
Resumen Objetivo: validar con especialistas el contenido de una aplicación móvil para orientación de pacientes con disfunción neurológica del tracto urinario inferior. Método: estudio metodológico. Para la validación del contenido, participaron 81 enfermeros especialistas. El instrumento de recolección de datos se elaboró en formato de formulario electrónico y contuvo evaluaciones sobre objetivos, contenido, lenguaje, relevancia, funcionalidad y usabilidad de la aplicación. Los datos se sometieron a análisis estadístico descriptivo e inferencial, basado en la medición del Índice de Validez de Contenido. Resultados: el índice de validez de contenido global del prototipo de la aplicación fue de 0,98. El ítem más bajo (0,93) se refirió a la adecuación del tamaño de la fuente, y el módulo más alto (1) se asoció a la usabilidad, que mostró facilidad en el manejo de la aplicación. Los especialistas recomendaron corrección ortográfica y gramatical, además de adiciones y minimización de información, estandarización del lenguaje, entre otros. Conclusión: el contenido de la aplicación móvil MeduLar sin Miedo® fue validado con excelencia por especialistas, pues presentó recursos importantes para la enseñanza del control de la disfunción urinaria y la adhesión a la rehabilitación. Con tales resultados, es posible vislumbrar las próximas etapas de validación, con aplicación en las poblaciones a las que se destina e incorporación de esta tecnología de cuidado en el ámbito del Sistema Único de Salud.