Affiliation:
1. Universidade Estadual de Maringá, Brazil
2. Universidade Estadual de Maringá, Brazil; Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), Brasil
Abstract
Resumen Objetivo: evaluar los factores asociados al riesgo relacionado con el uso de sustancias psicoactivas en hombres internados en una prisión, en un municipio en el Sur de Brasil. Método: datos transversales de 220 hombres privados de libertad, internados en una institución de custodia provisional, en el estado de Paraná, recolectados con instrumento de rastreo y cuestionario. Se utilizó el análisis de regresión logística binaria y la razón de chances para verificar asociaciones entre el riesgo relacionado con el uso de sustancias psicoactivas y las características sociodemográficas, de las condiciones de vida antes del encarcelamiento y del encarcelamiento actual. Resultados: el modelo ajustado reveló asociación del consumo con: el color de la piel marrón/negra y amarilla; aquellos que tuvieron apenas uno de los padres responsables hasta los 15 años de edad; edad de la primera prisión con 18 años o más; profesar religión; trabajar antes de la prisión; residencia propia; vivir solo; y, recibir visitas en la prisión. Conclusión: los factores identificados son útiles para introducir propuestas de tratamientos eficaces y reducir los vacíos y la vulnerabilidad social existentes en la prisión.
Reference43 articles.
1. World Prison Brief Data,2020
2. Penitentiary Health, Health Promotion and Harm Reduction of Imprisonment: Challenges to the Psychologist's Practice in the Prison System;Nascimento LG;Rev Psicol Cienc Prof,2018
3. Suicidal thinking, depression, and religiosity in a freedom-deprived population;Ranuzi C;Rev. Latino-Am. Enfermagem,2020
4. Care for drug users in deprivation of liberty;Lima SL;Rev Physis,2019
5. Tuberculosis: health care and surveillance in prisons;Allgayer MF;Rev Bras Enferm,2019