Affiliation:
1. Universidade do Vale do Rio dos Sinos, Brasil
Abstract
RESUMEN Objetivo: Analizar los conocimientos de los profesionales de enfermería sobre la restricción del movimiento de la columna vertebral en víctimas de traumatismos y describir su toma de decisiones. Método: Un estudio exploratorio, descriptivo, cualitativo-cuantitativo. Se realizó una entrevista semiestructurada a 27 profesionales de enfermería de los servicios de urgencias hospitalarios y prehospitalarios de São Leopoldo, Brasil, en marzo de 2022. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y análisis de contenido. Resultados: El 48% de los profesionales conocía las recomendaciones actuales; la mayoría de ellos trabajaba en atención prehospitalaria. La cervicalgia/lumbago fue la indicación predominante. En la categoría “toma de decisiones y transición de los cuidados”, se detectó una falta de normalización en la conducta intrahospitalaria, lo que subraya la importancia de la secuencia en los cuidados y la confianza entre los profesionales. Consideraciones finales: Se identificó que los equipos intrahospitalarios tenían escaso conocimiento de las evidencias actuales, que había una falta de normalización en los procedimientos y dificultades en la transición de la atención entre los servicios.
Reference29 articles.
1. Atendimento pré-hospitalar ao traumatizado - PHTLS,2020
2. Spinal Motion Restriction in the Trauma Patient - A join Position Statement;Fischer PE;Prehospital Emergency Care,2018
3. A re-conceptualization of acute spinal care;Hauswald M.;Emerg Med J,2013
4. Epidemiology of traumatic spinal injuries in Brazil: systematic review;Botelho RV;Arq. Bras. Neurocir,2014
5. Validity of a set of clinical criteria to rule out injury to the cervical spine in patients with blunt trauma;Hoffman JR;N. Engl. J. Med,2000