Affiliation:
1. Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia
Abstract
Resumen Este artículo se deriva de una investigación sobre experiencias de mediación y gestión transformativa de conflictos en zonas afectadas por el conflicto armado en Colombia, presentando dos hallazgos: uno, que en medio de ciclos repetidos de violencia, las personas han logrado un “empoderamiento pacifista”, sobreponerse y apelar a sus capacidades para transformar los conflictos y para restituir el tejido social; y dos, el trabajo sobre el ser, el abordaje simbólico para tramitar los conflictos y para educar en formas de convivencia pacífica. Los recursos culturales identificados sirvieron de base para la construcción de contenidos formativos digitales que aportaran a la Cátedra de la Paz en el país. Por tanto, los contenidos no parten de prescripciones ni de teorías, sino que convirtieron las experiencias concretas en contenidos formativos para la construcción de la paz.
Subject
Education,Cultural Studies,Gender Studies
Reference60 articles.
1. Creando Paz: experiencias con imaginación para la educación en Colombia;ÁLVAREZ CORREA A.
2. Pensar nuestra cultura: ensayos;BATALLA G.-B,1991
3. Transposición didáctica de saberes culturales mapuche en escuelas situadas en contextos interculturales;BELTRÁN-VÉLIZ J.;Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud,2018
4. El largo camino hacia la paz: procesos de paz e iniciativas de paz en Colombia y en Ecuador;BENAVIDES-VANEGAS F. S.,2011
5. Creating capacities for peacebuilding citizenship: history and social studies curricula in Bangladesh, Canada, Colombia, and México;BICKMORE K.;Journal of Peace Education,2017
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献