Affiliation:
1. Universidade de Brasília, Brasil
Abstract
Resumen Considerando que, desde los derechos humanos del paciente, los aspectos bioéticos de autonomía relacional son importantes para constituir la autonomía como proyecto de vida, se analizó la percepción del proceso de autonomía en adolescentes con lesión medular de un programa de rehabilitación. Es un estudio transversal cualicuantitativo, que utilizó entrevistas para recopilar datos y el software Iramuteq para analizarlos. Participaron 14 adolescentes, 50% del sexo masculino, 29% residentes en el Distrito Federal, 71% con paraplejía. Del análisis de datos cualitativos emergieron cinco clases: programa de rehabilitación (20,9%); autonomía (21,8%); relaciones familiares (16,7%); sentimientos y experiencias (23,9%); y rutina (16,7%). La madre fue la principal cuidadora (64%), y la autonomía estuvo relacionada frecuentemente con el concepto de independencia. Otras formas de relación respaldan el modelo de autonomía relacional, con la identificación de desafíos intrínsecos y extrínsecos a la condición de estos participantes desde la perspectiva de los derechos humanos del paciente.
Subject
Philosophy,Medicine (miscellaneous),Health (social science)
Reference20 articles.
1. Diário Oficial da União [Internet],1990
2. Manual de atenção à saúde do adolescente [Internet],2006
3. Aspectos epidemiológicos da lesão medular traumática na área de referência do Hospital Estadual Mário Covas;Gonçalves AMT;Arq Méd ABC [Internet],2007
4. Diretrizes de atenção à pessoa com lesão medular [Internet],2013
5. Spinal cord injury epidemiological profile in the Sarah Network of Rehabilitation Hospitals: a Brazilian population sample;Barbetta DC;Spinal Cord Ser Cases [Internet],2018