Affiliation:
1. Universidad Nacional de Colombia, Colombia
2. Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Abstract
El VIH/SIDA en la niñez es un problema social y su abordaje trasciende al sector de la salud. Las respuestas normativas, políticas, institucionales y de servicios tienen particularidades para la infancia. Un acercamiento propuesto se basa en los siguientes ejes: salud, nutrición, educación, condiciones socioeconómicas familiares, repercusiones psicosociales, protección, vivienda y estigmatización y discriminación. Desde estos lineamientos se exploró una institución usando la Teoría Bioecológica del Desarrollo Humano. Se describe y analiza la vida de niños/as en la institución. Es un estudio etnográfico y participaron 31 niños/as y 30 adultos/as. La respuesta institucional es satisfactoria en salud, alimentación, educación y cuidados básicos. La no revelación del diagnóstico, la estigmatización y discriminación contra los niños/as, la validación de la institucionalización, el manejo de las repercusiones psicoemocionales y del estigma y los costos del programa fueron las principales falencias. Los niños/as aprecian la respuesta institucional sobre el cubrimiento de sus necesidades básicas y rechazan algunas prácticas que ellos/as identifican como coercitivas y estigmatizantes. El reintegro de los niños/as a sus familias se recomienda como una estrategia de trabajo futuro sustentada en evidencias que demuestran mejores resultados biopsicosociales y bajo costo.
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health,Health Policy
Reference14 articles.
1. The Evidence Base for Programming for Children Affected by HIV/AIDS in Low Prevalence and Concentrated Epidemic Countries. Quality Assurance Project, USAID, Health Care Improvement Project, and UNICEF,2008
2. Sida y niñez en Brasil: respuestas sociales que promueven la madurez de los derechos humanos;Abadía-Barrero C,2006
3. Experiences of stigma and access to HAART in children and adolescents living with HIV/AIDS in Brazil;Abadía-Barrero C;Social Science and Medicine,2006
4. La etnografía: Método, campo y reflexividad;Guber R,2006
5. On Making Human Beings Human: Bioecological Perspectives on Human Development;Bronfenbrenner U,2005
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献