Affiliation:
1. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Abstract
Los experimentos se condujeron en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias ubicado en Zavalla (Argentina) durante 2005 y 2006. El objetivo de este trabajo fue estudiar la eficacia de glifosato aplicado al estado vegetativo y reproductivo de Convolvulus arvensis, Oenothera indecora, Iresine diffusa, Parietaria debilis, Rumex paraguayensis y Trifolium repens. El diseño del experimento fue completamente al azar con un arreglo factorial: año, especies, estado reproductivo y vegetativo y dosis de glifosato 48% (4X, 2X, 1X, 1/2X, 1/4X, 0X) siendo X la dosis recomendada 1200 g i.a. ha-1. Se estableció la relación entre la dosis de glifosato y el control de la biomasa de las malezas a través de curvas de dosis respuesta con un modelo log-logístico. Se comparó el grado de tolerancia por medio de la DL50. En ambos estados de las malezas, la mayor DL50 obtenida para I. diffusa indica que de las especies estudiadas ésta es la más tolerante a glifosato. El número de especies tolerantes al glifosato es menor al estado vegetativo que al reproductivo.
Subject
Plant Science,Agronomy and Crop Science,Physiology,Biochemistry
Reference21 articles.
1. Scentless chamomile (Matricaria perforata) growth, development, and seed production;BLACKSHAW E. B.;Weed Sci.,1997
2. Trumpetcreeper (Campsis radicans): Control in double-crop glyphosate-resistant soybean with glyphosate and conventional herbicide systems;BRADLEY K. W.;Weed Technol.,2004
3. Guía de productos fitosanitarios para la República Argentina,2007
4. Impact of post-emergence herbicides on weed community diversity within conservation-tillage systems;DERKSEN D. A.;Weed Res.,1995
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献