Author:
Ortega Realpe Claudia,Medina Edna Katalina,Fernández Oscar
Abstract
La agricultura urbana contribuye a una alimentación saludable y a la seguridad y soberanía alimentaria, en población de escasos recursos. La pandemia generada por el COVID-19 generó impactos sociales en la ciudad a causa de la disminución en la productividad, lo cual aumentó el desempleo e impactó el ingreso de recursos económicos de las familias para suplir necesidades básicas como la alimentación. La Secretaría Distrital de Salud (SDS) impulso la estrategia de agricultura urbana con el objetivo de desarrollar acciones que permitieran a la población enfrentar los impactos sociales de la pandemia por COVID-19 en Bogotá, diseñando e implementando huertas agroecológicas en los entornos de vida hogar, educativo y comunitario, sin utilización de productos químicos, que brindaron alimentos a la comunidad en la ciudad en el periodo enero a septiembre del 2021. Se evidenció que el entorno de mayor producción de alimentos de manera saludable y sostenible fue el comunitario y las localidades con mayor extensión de vida en área sembrada fueron las que más ruralidad tienen como Sumapaz, Usme y Ciudad Bolívar. Los productos sembrados más relevantes fueron hortalizas y verduras, y en el entorno hogar las plantas medicinales y aromáticas. Se concluyó que hubo una buena recepción y aceptación de las acciones de agricultura urbana por parte de la comunidad, lo que contribuyó de manera integrada a la implementación de las dimensiones de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y de Salud Ambiental, del Plan Decenal de Salud Pública.
Publisher
Secretaria Distrital de Salud - SDS
Reference19 articles.
1. Hovorka A, Henk Z, Njenga M. Women Feeding Cities: Mainstreaming Gender in Urban Agriculture and Food Security. Consortium on Gender, Security & Human Rights. 2009.
2. Van Veenhuizen R, y Danso G. Profitability and Sustainability of Urban and Peri-Urban Agriculture. Roma: Food and Agriculture Organization of the United Nations; 2007.
3. Concejo de Bogotá. Acuerdo 605 de 2015. Por el cual se formulan los lineamientos para institucionalizar el programa de agricultura urbana y periurbana agorecológica en la ciudad de Bogotá [internet]. 2015. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62903&dt=S
4. Ministerio de Salud y Protección Social. Lineamientos sectoriales construcción Política Integral Salud Ambiental para todos. Bogota; 2011.
5. Banco Mundial. Poverty and Hunger. Issues and options for food security in Developing Countries [internet]. 1986. Disponible en: https://documents1.worldbank.org/curated/en/166331467990005748/pdf/multi-page.pdf.