Abstract
Se analizan las características físicas y el daño generado por 126 avalanchas de nieve desencadenadas entre 1800 y 2015, relacionando las variaciones del daño con ciertos cambios experimentados en las dinámicas sociales que afectaron a la vegetación en este periodo. La información se ha obtenido a través de fuentes históricas, entrevistas, fotointerpretación y trabajo de campo. Posteriormente ha sido introducida en un sistema de información geográfica y ha sido tratada estadísticamente. Las avalanchas más dañinas se produjeron en un 75% antes de la década de 1940 recorriendo distancias cortas a medias, desencadenándose en su mayor parte por debajo del límite potencial del bosque y afectando a asentamientos. Ciertos cambios en los usos del suelo de las áreas afectadas, especialmente aquellos que han afectado a la cubierta vegetal de las áreas de desencadenamiento, podrían explicar la progresiva disminución de los daños. Estos se concentran a finales del siglo XIX y principios del XX, en un contexto legislativo favorable a la deforestación (desamortización), coincidente con el despegue de las actividades mineras e industriales y con un crecimiento demográfico que demandaba un aprovechamiento agropecuario intenso de las áreas de monte. Desde mediados del siglo XX, el descenso de la demanda de madera autóctona y el proceso de abandono progresivo de tierras vinculado al éxodo rural, dan paso a la revegetación pasiva de áreas marginales y con ello a la recuperación del bosque protector en las áreas de desencadenamiento de las avalanchas más dañinas, explicando en buena parte el descenso de los daños causados a través del tiempo.
Subject
Paleontology,Earth-Surface Processes,Geology,Geography, Planning and Development
Cited by
8 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献