1. Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio. (2019). Ser lesBIana en Chile. Estudio exploratorio. Santiago: Clickprint. Fondo Alquimia. https://www.rompiendoelsilencio.cl/
2. Almonte, Gabriela. (2016). Violencia ginecológica y obstétrica. La medicalización del cuerpo femenino. Revista Décsir, 2, 1-10. http://decsir.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/1-indagaciones.pdf
3. Arguedas, Gabriela. (2014). La violencia obstétrica: propuesta conceptual a partir de la experiencia costarricense. Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 11(1), 145-169. https://doi.org/10.15517/c.a..v11i1.14238
4. Asociación mujeres para la salud (AMS). (2018). Los servicios de ginecología que deseamos las mujeres. https://www.mujeresparalasalud.org/como-percibimos-las-mujeres-los-servicios-de-ginecologia/
5. Barbour, Rosalind. (2013). Los grupos de discusión en investigación cualitativa. España: Morata.