Los Sistemas de Armas Autónomos Letales y el Derecho Internacional Humanitario en la Guerra de Ucrania

Author:

Marin Martinez Antonio Pedro

Abstract

En el marco de las Relaciones Internacionales, los Sistemas de Armas Autónomos Letales (SAAL), que utilizan tecnologías asociadas con la Inteligencia Artificial (IA) y la robótica, están cada vez más presentes en el campo operacional de la Guerra de Ucrania. Desgraciadamente, en muchas instancias, el progreso científico no siempre viene acompañado de una adecuación paralela del Derecho Internacional, especialmente con relación al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Además, el rápido desarrollo de la investigación tecnológica sigue expandiendo las capacidades operativas de dichos sistemas sin la intervención humana, estresando aún más una adecuada implementación del Derecho en el ámbito militar y más concretamente con relación a la ciberguerra. Una situación que se agudiza ante la retirada de la Federación Rusa de diversos organismos internacionales. Dado que no se vislumbra un nuevo tratado internacional en un futuro cercano, se tendrá que ir a un conflicto armado con el marco jurídico existente y no con el que se desearía tener. Ahora bien, en la actualidad no existe consenso entre los Estados sobre cómo aplicar, en la práctica, el Derecho Internacional existente en el ciberespacio. Para tratar de soslayar dicha problemática, habría que explorar la capacidad que tienen algunos instrumentos jurídicos no vinculantes ya desarrollados, como en el caso de los Manuales de Tallinn de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o los principios rectores formulados por el Grupo General de Expertos (GGE) sobre los SAAL, dentro del marco de la Convención sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Ciertas Armas Convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados (CCW) de las Naciones Unidas (NU), para servir como base para futuros acuerdos internacionales vinculantes. También se debería estudiar la posibilidad de desarrollar nuevos algoritmos, con la utilización de la IA, que permitiesen el desarrollo de los denominados Agentes Morales Artificiales (AMA), que pudiesen ser implementados en los SAAL como instrumentos de control de su utilización, basado en las directrices establecidas por el DIH.

Publisher

Servicio de Publicaciones de la Universidad Autonoma de Madrid

Subject

Computer Science Applications,History,Education

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3