El nexo entre trata de seres humanos y desplazamientos forzados inducidos por conflictos a partir de las lentes del feminismo interseccional

Author:

Correa da Silva Waldimeiry,Sumariva Reyes Gracia

Abstract

El presente artículo explora el complejo vínculo entre la migración forzada por conflictos y la trata de seres humanos (TSH) con el objetivo de exponer como la nacionalidad y el género pueden ser considerados como factores que aumentan la vulnerabilidad y el riesgo de TSH entre las personas. A través del desarrollo de dos estudios de caso que examinan estas cuestiones en el marco de la guerra civil en Irak (2014) y el actual conflicto en Ucrania, se observa la posición paradójica de la Unión Europea (UE) ante los dos casos. El estudio adopta un enfoque feminista interseccional que busca destapar las relaciones de poder, raza, género y los discursos heteropatriarcales moralizantes que están detrás de la construcción de marcos políticos, jurídicos y sociales de la UE. El artículo se estructura en tres secciones. La introducción proporciona una visión general del objetivo de la investigación, explica el uso del enfoque feminista interseccional, ofrece un marco conceptual relativo a los desplazamientos forzados por conflictos y a la TSH, e introduce los estudios de caso seleccionados. La segunda realiza el análisis de casos y pone de manifiesto el nexo entre la migración forzada y la TSH en el contexto de Irak y Ucrania, prestando especial atención a las vulnerabilidades relacionadas con la raza/etnia/nacionalidad y el género. La tercera expone las implicaciones para la vulnerabilidad que surgen de intersección entre los diferentes factores analizados que derivan en una discriminación interseccional. La conclusión reflexiona sobre las implicaciones para las políticas de enfrentamiento a la TSH. Nuestro análisis demuestra que la situación de conflicto armado aumenta la vulnerabilidad a la TSH de las personas en un proceso de movilidad. En este contexto, la nacionalidad de un individuo influye en la capacidad de desplazarse libremente, determinando su vulnerabilidad ante la TSH. La disparidad de las respuestas de la UE ante las crisis migratorias de ambos conflictos pone de manifiesto como la movilidad de las personas pertenecientes a las zonas empobrecidas es restringida y regulada, incrementado su riesgo a la TSH.

Publisher

Servicio de Publicaciones de la Universidad Autonoma de Madrid

Subject

Computer Science Applications,History,Education

Reference65 articles.

1. ACNUR (2016). Global Trends in Forced Displacement 2016.

2. ACNUR (2021). Global Trends in Forced Displacement 2020.

3. ACNUR (2023). Global Trends in Forced Displacement 2022.

4. Amnistía Internacional (20.03.2017). El acuerdo UE-Turquía, un año de vergüenza para Europa. Recuperado de: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2017/03/the-eu-turkey-deal-europes-year-of-shame/ (14.06.2023).

5. Andrijasevic, R. (2007). Beautiful dead bodies: gender, migration and representation in anti-trafficking campaigns. Feminist Review, (86), 24-44.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3