Author:
CEDRÉS-PERDOMO RUYMÁN DAVID,GONZÁLEZ-MANCEBO JUANA MARÍA
Abstract
Los incendios destruyen los hábitats y degradan el suelo de los ecosistemas. Los briófitos son protagonistas en la laurisilva macaronésica y, debido a su sensibilidad a cambios ambientales, funcionan como indicadores de perturbación. Examinamos las variaciones en la riqueza y composición de briófitos en la laurisilva mejor conservada de Canarias (Parque Nacional de Garajonay) dentro de una cronosecuencia de incendios (5-57 años) comparando los resultados entre zonas quemadas y otras adyacentes con rodales no quemados. Se muestrearon briófitos epífitos, terrícolas y saxícolas, y se analizaron la influencia del tiempo transcurrido tras el incendio, los factores ambientales y la estructura forestal. Nuestros resultados sugieren que no existe un único patrón de recolonización post-incendio y que el clima y la estructura forestal son los factores más significativos. Los resultados permiten comprender las principales tendencias de composición en comunidades de musgos y hepáticas, con alta capacidad de dispersión y fuerte dependencia de los microclimas.
Publisher
Servicio de Publicaciones de la Universidad Autonoma de Madrid
Subject
Pharmacology (medical),Complementary and alternative medicine,Pharmaceutical Science