1. Ruiz, J.C. (2013). Carta de Baeza Sobre Patrimonio Agrário, Universidad Internacional de Andalucía.
2. Sosa, M.E.E., Sosa, C.M.E., and Saínz, M.A. (2018). La oralidad, patrimonio inmaterial del campesino en la zona de Cartagena. Rev. Caribeña Cienc. Soc., Available online: https://ideas.repec.org/a/erv/rccsrc/y2018i2018-1071.html.
3. Echevarria, J.U. (1973). Tipos y Cuadros de Costumbres en la Poesía Popular del Siglo XIX, Pineda Libros.
4. La fiesta de la “topada” y la migración al Norte. (Una tradición de la Sierra Gorda mexicana y de áreas circunvecinas);Rev. Lit. Pop.,2008
5. Trapero, M. (2008). El arte de la Improvisación Poética: Estado de la Cuestión, Fundación Joaquín Díaz u Junta de Castilla y León.