PREVALENCIA DEL USO DE ANESTÉSICOS SUBCUTÁNEOS PARA LA REALIZACIÓN DE GASOMETRÍAS ARTERIALES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Author:

Macías Benito Javier

Abstract

Resumen Objetivo: Determinar el porcentaje de enfermeras que, siguiendo las normativas actuales de la SEPAR, administran un anestésico subcutáneo previo a la realización de una gasometría arterial en el servicio de urgencias. Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo en el servicio de urgencias del Hospital Clínico de Barcelona, mediante un cuestionario de 11 preguntas. En el estudio podrían participar todos los trabajadores de enfermería que hubiesen realizado al menos una extracción de gasometría arterial en el último año. Resultados: 82 respuestas fueron aceptadas para el estudio. 64 mujeres y 28 hombres, un 45,12% de ellos llevaban en el servicio 5 años o menos. Sólo un 15,8% utilizaban de forma habitual algún tipo de anestésico, siendo el espray de cloruro de etilo el método más utilizado, mientras que la mepivacaina subcutánea era el método menos común. Por el contrario, un 84,2% no utilizaban ningún método anestésico para la realización de dicha prueba, siendo el estado de urgencia del paciente el motivo más habitual para justificarlo. Conclusiones: El uso de anestésicos subcutáneos está muy poco extendido en la práctica diaria debido a falta de una formación adecuada y a la presión asistencial. Todo esto, unido al hecho de que el dolor percibido por el paciente está relacionado con la rapidez y la facilidad para realizar la técnica, se pone en evidencia la necesidad de buscar un método rápido y eficaz para el control del dolor en la realización de gasometrías en el servicio de urgencias. Palabras clave: dolor, enfermería, anestesia, gasometría arterial, urgencias Summary Objective: To determine the percentage of nurses who, following SEPAR regulations, administer a subcutaneous anesthetic prior to performing an arterial blood gas test in the emergency department. Method: A descriptive observational study was carried out in the emergency department of the Barcelona Clinic Hospital, using an eleven questions survey. All nursing workers who had performed at least one arterial blood gas extraction over the last year could take part in the study. Results: 82 responses were accepted. 64 women and 28 men, 45.12% of them had been in the service for 5 years or less. Only 15.8% extensively used some type of anesthetic, ethyl chloride spray was the most widely used method, while subcutaneous mepivacaine was the least. On the other hand, 84.2% did not use any anesthetic method to perform this test and the patient's state of emergency was the main reason to justify it. Conclusions: The use of subcutaneous anesthetics is not usual in everyday practice due to the lack of knowledge and the assistance pressure. All this, together with the fact that the pain perceived by the patient is related to the duration and ease to perform the technique, highlights the need to look for a quick and effective method for blood gas puncture pain management at the emergency department. Keywords: pain. nursing, anesthesia, blood gas analysis, emergency

Publisher

Ediciones ROL, S.L.

Subject

General Medicine

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3