Insuficiencia Intestinal Pediátrica, 10 años de experiencia en una Unidad de Cuidados Especializados

Author:

Wong Lam CarolinaORCID,Rosales Landero Nicole,Zamora Reyes Felipe,Reyes Espejo Bárbara,Guardia Borbonet Sylvia

Abstract

La definición de Insuficiencia Intestinal (II) incluye la reducción de masa intestinal funcional y requerimiento de nutrición parenteral (NP) prolongada para lograr el desarrollo y crecimiento en la niñez. Objetivo: Evaluar la experiencia de una Unidad especializada en pacientes pediátricos con II, describiendo las características clínicas de aquellos admitidos desde noviembre 2009 a diciembre 2019. Pacientes y Método: Revisión del registro clínico de 24 casos que cumplieron los criterios de inclusión. Se recolectaron las siguientes variables: sexo, antecedentes neonatales, edad de ingreso, unidad de procedencia, diagnóstico antropométrico de ingreso, causa de insuficiencia intestinal, tiempo de hospitalización, edad de egreso de la unidad, datos antropométricos al egreso y dependencia de nutrición parenteral al alta. En aquellos pacientes con diagnóstico de Síndrome Intestino Corto (SIC) se identificó la causa de la resección intestinal y las características del remanente intestinal: clasificación anatómica, longitud de remanente (definiendo ultracorto como < 25 cm), presencia de válvula ileocecal y características del colon. Resultados: la mediana de edad al ingreso fue de 7,8 meses. Diecisiete casos eran prematuros. Etiología de la II: 10 pacientes con SIC, 6 casos de Neuromiopatía intestinal (NM), 7 pacientes con SIC asociado a NM y 1 caso Linfangiectasia intestinal. En la etiología de SIC encontrada en este grupo, la atresia intestinal con 8 casos y la enterocolitis necrotizante(ECN) 9 casos, fueron las causas principales en similar proporción. Ocho pacientes no tenían Válvula ileocecal (VIC). Según clasificación anatómica: 1 era tipo I, 8 tipo II y 8 tipo III. Por longitud intestinal 3 eran ultracortos, además de tipo II; en aquellos con remanente > 40 cm, 7 eran tipo III. El promedio global de estadía hospitalaria fue 456 días. Se logró autonomía enteral en 16 pacientes y 8 casos requirieron NP Domiciliaria. Conclusiones: La II requiere de soporte vital: NP y hospitalización prolongada. Su principal causa es el SIC secundario a atresia intestinal congénita y enterocolitis necrotizante. No obstante, la alta frecuencia de NM encontrada puede atribuirse al protocolo local de análisis. La mayoría de nuestros pacientes presentaban factores pronósticos desfavorables, sin embargo, el manejo por el equipo especializado permitió lograr autonomía enteral en 66,7% de los casos.

Publisher

Sociedad Chilena de Pediatria

Subject

Pediatrics, Perinatology and Child Health

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3