Author:
Bórquez P. Blanca,Luengo-Charath M. Ximena,Anguita M. Verónica,Bascuñán R. M. Luz,Pacheco M. Isabel M.,Michaud Ch. Patricio,Vacarezza Y. Ricardo
Abstract
La actual pandemia por COVID-19 está generando un impacto sin precedentes en las distintas esferas de la vida, al mismo tiempo que ha puesto en valor la importancia que la disciplina Bioética tiene para el análisis y la deliberación de los desafíos éticos emergentes, previo a la adopción de decisiones razonables y prudentes. Un tema insuficientemente tratado en el curso de esta crisis, cuyos negativos efectos, se consideran, pueden llevar no sólo a interferir los canales de comunicación con la ciudadanía sino a afectar la adherencia esperada de la población a las indicaciones que se necesita que sigan, es la relativa al manejo y comunicación de la información. Asunto especialmente complejo cuando se vive un período de explosión informativa, caracterizada por la Organización Mundial de la Salud como «infodemia». Este artículo, reivindicando el imperativo ético y jurídico de actuar responsable en la obtención, uso y difusión de la información que asiste a toda autoridad que desempeña una función social, propone una serie de recomendaciones para alcanzar su efectividad en la práctica.
Publisher
Sociedad Chilena de Pediatria
Subject
Pediatrics, Perinatology and Child Health
Cited by
6 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献