Abstract
El presente trabajo analiza cómo se implementan y qué impacto tienen las herramientas tecnológicas para la enseñanza de la Probabilidad y Estadística a partir de nivel medio. Se realizó una Revisión Sistemática, para así obtener datos cualitativos y cuantitativos sobre las investigaciones reportadas. Se destaca que la implementación de herramientas tecnológicas de la información y la comunicación (TIC) en la educación en el área de Probabilidad y Estadística permite conocer y explorar las aplicaciones del área y así profundizar en el aprendizaje de las temáticas, lo que permitiría generar una cultura estadística deseable para situaciones cotidianas.
Reference36 articles.
1. Alexander, D., Piratova, Q., Educativa, I., Darío, D., México, E., Georgina, M., Zermeño, G., y Monterrey, T. De. (2015). Mejora de la enseñanza de la Estadística mediante la implementación de una Comunidad Virtual de Aprendizaje. 73–87.
2. Alpízar Vargas, M., Barrantes Quirós, J. P., Bolaños González, H., Céspedes López, M., Delgado Carvajal, E., Freer Paniagua, D., Padilla Mora, E. R., y Víquez Ortiz, M. F. (2012). Aspectos relevantes sobre la formación docente en I y II ciclos en los temas probabilidad y estadística. Revista Electrónica Educare, 16(2), 113–129. https://doi.org/10.15359/ree.16-2.7
3. Araújo, A. F. Q., y Carvalho, J. I. F. de. (2021). Conhecimentos Didático-Matemáticos para Abordagem da Curva Normal no Ensino Médio. Jornal Internacional de Estudos em Educação Matemática, 13(4), 450–460. https://doi.org/10.17921/2176-5634.2020v13n4p450-460
4. Bakogianni, D., y Potari, D. (2019). Re-sourcing secondary mathematics teachers’ teaching of statistics in the context of a community of practice. The Journal of Mathematical Behavior, 56, 100699. https://doi.org/10.1016/j.jmathb.2019.03.006
5. Batanero, C. (2004). Los retos de la cultura estadística. En Yupana (Vol. 4, Número 1, pp. 27–37).