Author:
Rodríguez Méndez Fco. Javier,García Gago Jesús Mª
Abstract
La construcción de maquetas arquitectónicas como herramienta pedagógica aplicada en la etapa de bachillerato permite al estudiante comprender arquitectónicamente el edificio analizado, al mismo tiempo que aumenta su visión espacial, familiarizándose con el uso de planos de arquitectura. Además, el estudio histórico del edificio, en este caso, en el que ha desarrollado sus estudios en los últimos años, le inicia en el hábito de la investigación universitaria, implicándose desde el principio en conseguir los objetivos marcados, por lo que este tipo de proyectos puede considerarse una interesante experiencia de enseñanza-aprendizaje.
Publisher
Eurasia Academic Publishing Group
Subject
General Arts and Humanities
Reference19 articles.
1. Alba López, J.C. (1993). Reseña histórica. En Instituto Claudio Moyano Reforma y Ampliacion. Zamora 1990-1992 (pp. 9-13).
2. Ávila de la Torre, Á. (2000). Arquitectura y urbanismo en Zamora : (1850-1950). Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”.
3. Bilda, Z., y Demirkan, H. (2003). An insight on designers sketching activities in traditional versus digital media. Design studies, 24(1), 27-50.
4. Carazo Lefort, E. (2011). Maqueta o modelo digital. La pervivencia de un sistema. EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 16(17), 30-41. https://doi.org/10.4995/ega.2011.881
5. Carazo Lefort, E. (2018). La maqueta como realidad y como representación. Breve recorrido por la maqueta de arquitectura en los 25 años de EGA. EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, 23(34). https://doi.org/10.4995/ega.2018.10849