Author:
Gómez Zambrano Sandra Jeraldine
Abstract
Este artículo presenta los resultados de una tesis doctoral que propone el aprendizaje basado en la investigación como propuesta para construir una didáctica que favorezca al desarrollo de la escritura en estudiantes de Básica Secundaria. La relación entre los diferentes modelos de producción escrita con el aprendizaje basado en investigación permitió encontrar el camino para platear cuestionamientos que se entrecruzan entre la escuela y los territorios rurales, donde la investigación es el campo abonado para la escritura.
Publisher
Eurasia Academic Publishing Group
Subject
Computer Networks and Communications,Computer Science Applications,Information Systems,Arts and Humanities (miscellaneous),History and Philosophy of Science,Artificial Intelligence
Reference16 articles.
1. López, G, Karen S, & Molina, N. (2018). Incidencia del trabajo colaborativo docente en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura académica. Revista electrónica de investigación educativa, 20(1), 1-13. Recuperado en: https://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v20n1/1607-4041-redie-20-01-1.pdf
2. Lima, J. R. (2008). Aportes del pensamiento educativo de Paulo Freire: de la singularidad a la universalidad de su pedagogía. Revista electrónica Pedagogía Y Saberes, (28), 21.29. Recuperado en: https://doi.org/10.17227/01212494.28pys21.29.
3. Gutiérrez, T, Víctor, M. (2020). Voces de la Educación. El pensamiento de Paulo Freire: Notas para Educar, Resistir y Crear. Revista completa número Especial, (177), 12.31. Recuperado en: https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/17522.
4. Rodríguez, R. (2020). Sensible razón de leer y escribir. Editorial Universidad de Nariño.
5. Dussel, E. (2009). Una Nueva Edad En La Historia De La Filosofía: El Diálogo Mundial Entre Tradiciones Filosóficas. Tabula Rasa, (11), 97-114.