Author:
Fernández-Álvarez Nicolás,Yaguana-Romero Hernán,Arrobo-Agila Juan Pablo
Abstract
La presente investigación tiene por objetivo averiguar sobre el uso de Internet y de la telefonía móvil dentro de la realidad de los estudiantes universitarios. Para su análisis se aplicó una metodología mixta de carácter exploratoria, las técnicas empleadas, por un lado, la cualitativa se aplicó mediante entrevistas semiestructuradas, la técnica cuantitativa, por su lado se aplicó una encuesta al 100% de los estudiantes del centro universitario, familiares y una que otra de las autoridades universitarias. Las actividades de mayor frecuencia, al introducir el Internet y el teléfono móvil son: la comunicación familiar y laboral, el entretenimiento y el estudio.
Subject
Computer Networks and Communications,Computer Science Applications,Information Systems
Reference23 articles.
1. Alfonzo, I. (2016). La Sociedad de la Información, Sociedad del Conocimiento y Sociedad del Aprendizaje. Referentes en torno a su formación. Bibliotecas Anales de Investigación.
2. Arriagada, I. (2002). “Cambios y desigualdad en las familias latinoamericanas”. División de Desarrollo Social. Revista de la CEPAL, 77, 143-161.
3. Bolognesi, A. (2013). Sitio web dinámico aplicado a las nuevas tecnologías móviles. Universidad de Aconcagua. https://bit.ly/3NJ3ov8
4. Bocock, R. (1995): El consumo, Madrid, Talasa.
5. Carpio-Fernández, M. V., García-Linares, M. C., Cerezo-Rusillo, M. T., & Casanova-Arias, P. F. (2021). Covid-19: uso y abuso de internet y teléfono móvil en estudiantes universitarios. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 107-116. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n1.v2.2123