Abstract
Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) permiten crear procesos donde la formación y la interacción didáctica entre el profesorado y el alumnado se producen a través de cursos, tutorías virtuales, foros, etc., sin importar su ubicación y el momento en el que acceden.El objetivo de este trabajo es evaluar la EVA e-APSA, creada con la finalidad de dar soporte a la comunicación y la intervención socioeducativa en la asociación APSA, una ONG dirigida a personas con discapacidad intelectual y su entorno para mejorar su calidad de vida, favoreciendo al máximo su autonomía y el desarrollo de su potencial.
Subject
Computer Networks and Communications,Computer Science Applications,Information Systems
Reference27 articles.
1. Baker, S., Sanders, M. R., & Morawska, A. (2017). Who Uses Online Parenting Support? A Cross-Sectional Survey Exploring Australian Parents’ Internet Use for Parenting. Journal of Child and Family Studies, 26(3), 916-927.http://doi.org/10.1007/s10826-016-0608-1
2. Best, P.; Manktelow, R. y Taylor, B. (2014). Online communication, social media and adolescent wellbeing: A systematic narrative review. Children and Youth Services Review, 41, 27-36. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2014.03.001
3. Davis, F.D. (1989). Perceived Usefulness, Perceived Ease of Use, and User Acceptance of Information Technology. MIS Quarterly, 13(3), 319-340. DOI https://doi.org/10.2307/249008
4. Fernández-Rodrigo, L. (2018). Las TIC en programas socioeducativos: Evaluación de un Entorno Virtual como medio de soporte a profesionales en la implementación del programa Caminar en Familia. (Tesis doctoral Universidad de Lleida). Recuperado de http://hdl.handle.net/10803/665034
5. Ferreira Szpiniak, A., & Sanz, C. V. (2007). Hacia un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. XIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación, 932-947. Recuperado de http://hdl.handle.net/10915/22695