1. Aguado-Díaz, A., & Alcedo-Rodríguez, M. (1991). Tratamiento de la discapacidad en la prensa asturiana. Psicothema, 3(1), 175-198.
2. https://reunido.uniovi.es/index.php/PST/article/view/7077
3. Alegre de la Rosa, O. (2002). La discapacidad en el cine: propuestas para la acción educativa. Comunicar 18 (9), 157-161.
4. Álvarez Ruiz, X. A. (2008). Persuadir para integrar. El papel de la publicidad en la integración social de las personas con discapacidad. En J. A. Ledesma (Comp.), La imagen social de las personas con discapacidad (89-117). CERMI.
5. Baynes, T. D. (2019). More than a spasm, less than a sign: Queer masculinity in American visual culture, 1915-1955. [Doctoral thesis] The University of Western Ontario. Electronic Thesis and Dissertation Repository. 6238. https://ir.lib.uwo.ca/etd/6238