Author:
Flores-Agüero Francisco,Bermúdez-Peña Carla Patricia,Escott-Mota María del Pilar
Abstract
El presente artículo estudia desde un enfoque holístico las actividades del bien común que deben poner en práctica los docentes. Se empieza estableciendo un contexto histórico y actual del rol de los docentes en la universidad y las funciones necesarias para servir al bien común. Se definen las actividades específicas que implican el aprendizaje-servicio, la investigación basada en la comunidad y ciertas formas de servicio profesional como las más relevantes para el compromiso debido a su conexión directa con las funciones de enseñanza, investigación y servicio de los docentes. El artículo presenta el modelo del Bien Común Docente (MBCD), resultado de una amplia revisión bibliográfica, y ofrece una perspectiva global en la que se esbozan los factores personales, profesionales e institucionales que pueden predecir la participación de los docentes en el bien común.
Publisher
Corporacion Universitaria Autonoma de Narino
Reference49 articles.
1. The role of rankings in higher education policy: Coercive and normative isomorphism in Kazakhstani higher education;Anafinova;International Journal of Educational Development 78 102246,2020
2. Preparing the next generation of faculty: Graduate school as socialization to the academic career;Austin;The journal of higher education,2002
3. A content analysis of top-ranked universities' mission statements from five global regions;Bayrak;International Journal of Educational Development 72 102130,2020
4. Globalizing students acting for the common good;Bencze;Journal of Research in Science teaching,2011
5. Bennett, J. B. (1998). Collegial Professionalism: The Academy, Individualism, and the Common Good. ERIC.