Abstract
Las investigaciones nacionales e internacionales han evidenciado los retos a los que tienen que enfrentarse la juventud tutelada y extutelada cuando alcanzan la mayoría deedad. Los programas de apoyo a la transición a la vida adulta reportan resultados positivos en los jóvenes que se encuentran en esta etapa. Sin embargo, son necesarias las evaluaciones continuas de estos recursos. Esta investigación tiene como objetivo evidenciar las potencialidades y los retos del programa de Alta Intensidad Mayoría de Edad +18 de la Junta de Andalucía (España) que desarrolla una entidad sevillana, un recurso que no ha sido evaluado de manera exhaustiva en sus 20 años de recorrido. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 19 profesionales (orientadores, directores, educadores e informantes clave) y 7 jóvenes con trayectorias de éxito egresados del programa. Los resultados muestran que las potencialidades del programa son la valoración positiva del mismo, el proceso de acompañamiento socioeducativo y la capacitación social, académica y laboral de los jóvenes. Con respecto a los retos se destacan los recursos institucionales, la situación de partida de los jóvenes al acceder al programa y las funciones y dedicación que tienen los orientadores. Se concluye que el programa contribuye a la preparación a la vida adulta de la juventud extutelada, dotándola de las herramientas necesarias para la emancipación. No obstante, tambiénse deja patente la necesidad de aumentar los recursos (humanos, estructurales y temporales) para mejorar la intervención de los profesionales.
Publisher
Sociedad Iberoamericana de Pedagogia Social (SIPS)
Subject
Sociology and Political Science,Education
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献