Abstract
La puna constituye el hábitat de los camélidos sudamericanos, entre ellos resalta la vicuña que es el camélido silvestre más pequeño y de fibra fina. La Reserva Nacional de Pampa Galeras – Barbara D’Achille (RNPG) en Perú ha cobijado desde tiempos antiguos a las vicuñas, en este espacio las vicuñas coexisten con los animales domésticos. El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto que genera la presencia de la población de ovinos sobre la estabilidad temporal de la población de vicuñas en la RNPG bajo el enfoque de la dinámica de sistemas. La metodología consistió en plantear un modelo socio-ecológico que considera las principales relaciones del ecosistema y se plantearon cuatro escenarios, el primero considera variaciones en las variables asociadas a los ovinos (consumo de alimento por los ovinos y tiempo de permanencia en la reserva) y tres escenarios considerando cambios en la precipitación (lluvias permanentes de diferente intensidad, lluvias con pulsos máximos y mínimos periódicos y lluvia aleatoria) utilizando el software Stella. Los resultados principales indican que la población de ovinos no tiene influencia directa en la población de vicuñas, pues el comportamiento de las vicuñas en todos los escenarios tiende a autorregularse en el tiempo (10 años). La población de ovinos muestra permanencia temporal en la RNPG; y su presencia se asocia inversamente a la época de lluvias, lo que sugiere que las familias campesinas acceden a la reserva para utilizar marginalmente los pastos en la época seca.
Publisher
Universidad Nacional Agraria la Molina