Abstract
El objetivo de este artículo es examinar la contribución de Luis C. Moll a la psicología educativa de orientación histórico-cultural. Desde trabajos iniciales en que realiza una introducción a las aplicaciones de la perspectiva propuesta por L. S. Vygotski* a la educación, hasta la elaboración de nuevos conceptos vinculados a ella, como de fondos de conocimiento y fondos de identidad, su trabajo se ha enfocado en mejorar la posibilidad de éxito académico para estudiantes de grupos en desventaja social. Utilizo como estrategia metodológica una revisión narrativa de literatura que incluye fuentes primarias y secundarias. El análisis revela su innovadora propuesta teórica como un aporte significativo a la compresión profunda de procesos en contextos escolares, al mismo tiempo que una herramienta utilizada con éxito para avanzar la justicia social.
Publisher
Asociacion de Psicologia de Puerto Rico
Reference64 articles.
1. Cole, M., John-Steiner, V., Scribner, S., & Souberman, E. (1978). L. S. Vygotsky- Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University Press.
2. Esteban Guitart, M. (2012). La multimetodología autobiográfica extendi-da y los fondos de identidad. Revista de Ciencias Sociales, 18(4), 587-600.
3. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4239208
4. Esteban-Guitart, M., & Moll, L. C. (2014a). Funds of Identity: A new concept based on the funds of knowledge approach. Culture and Psychology, 20(1), 31-48. https://doi.org/10.1177/1354067X13515934
5. Esteban-Guitart, M., & Moll, L. C. (2014b). Live experience, funds of identity and education. Culture and Psychology, 20(1), 31-48.