1. [1]. Ozores, B. (2007). Logística hospitalaria claves y tendencias de las operaciones logísticas en el sector hospitalario: calidad en la atención sanitaria y reducción de costes. Editorial Marge Book. Espa-a. Vol 1. Pp 129
2. [2]. Beaulieu, M.; Landry, S. (2002). "Comment gérer la logistique hospitalière? Deux pays, deux réalité", Gestion, vol. 27, n° 3, p. 91- 98.DOI:10.3917/riges.273.0091
3. [3]. Hernández, P., Velasco, N & Amaya C. (2008). Modelo de coordinación de inventarios en la cadena de abastecimiento de medicamentos de un hospital público. Los cuadernos de PYLO. Recuperado de http://dspace.uniandes.edu.co:9090/xmlui/bitstream/h andle/1992/1080/PYLO%20H%202008%204.pdf?se quence=4
4. [4]. Ballou, R. (2004). Logística: administración de la cadena de suministro. Editorial Prentice Hall. Mexico. Pp 370.
5. [5]. Bustamante, M & López, L. (2005). Abastecimiento eficiente: el efecto cola en los hospitales1. Revista Estudios Seriados en Gestión de Instituciones de Salud Centro de Gestión de Instituciones de Salud, Universidad de Talca. Volumen 1. Recuperado de http://mggp.utalca.cl/docs/taller_de_salud_publica/Ef ecto_Cola_en_los_hospitales.pdf