Author:
Schoeps Konstanze,Postigo Zegarra Silvia,Mónaco Estefania,González Remedios,Montoya Castilla Inmaculada
Abstract
La literatura señala que educar en emociones conduce a una mejora en la convivencia, la salud mental y el bienestar, no solo de los alumnos, sino también de los docentes, que cuentan con más recursos para hacer frente a las diferentes exigencias profesionales y el consiguiente desgaste psicológico. Dado los beneficios de la educación emocional para toda la comunidad escolar, se ha desarrollado e implementado el Programa de Educación Emocional para Docentes (MADEMO), basado en el modelo de inteligencia emocional de Mayer y Salovey (1997). El presente estudio tuvo como objetivo evaluar tanto los efectos del programa de intervención sobre los cambios producidos en las competencias emocionales, como la propia percepción de los docentes. Participaron en el estudio 135 docentes entre 22 y 62 años (M = 43,66; DT = 9,29), 104 eran mujeres (77%). Para la valoración del programa se utilizó una metodología mixta que permitió analizar los aprendizajes percibidos por las personas participantes y profundizar en su experiencia subjetiva. Los resultados señalan aprendizajes significativos en las cuatro competencias emocionales descritas por el modelo de inteligencia emocional, así como el fomento de la interacción social y el desarrollo personal y profesional. Los resultados del análisis cuantitativo complementan el análisis cualitativo, permitiendo una exploración más profunda de la utilidad del programa MADEMO para educar en emociones, atendiendo a la necesidad real de los docentes que demandan recursos para afrontar las tareas que implican la atención y gestión de las emociones dentro y fuera del aula.
Publisher
Editorial Universidad de Almeria
Subject
General Earth and Planetary Sciences,General Environmental Science
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献