Author:
Roca-Amat Andrea,García-Alandete Joaquín
Abstract
La danza es una actividad física que se caracteriza por el movimiento del cuerpo mediante secuencias y ritmos, generalmente acompañada de estilos musicales variados y, por su naturaleza, se relaciona con beneficios psicológicos, porque se considera un medio de expresión emocional. En el presente trabajo se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura científica publicada en el período 2014-2023, sobre el impacto de la práctica de la danza en el bienestar. Los resultados mostraron que la práctica de la danza tiene beneficios en el bienestar en diferentes poblaciones y culturas, con efectos duraderos a corto, medio y largo plazo. La danza puede ser un recurso terapéutico útil para el tratamiento de diferentes trastornos mentales.
Reference66 articles.
1. Adler, J. (2002). Offering From the Conscious Body: The Discipline of Authentic Movement. Inner Traditions.
2. Alfredsson-Olsson, E., & Heikkinen, S. (2019). “I will never quit dancing”. The emotional experiences of social dancing among older persons. Journal of Aging Studies, 51, 100786. https://doi.org/10.1016/j.jaging.2019.100786
3. Alpert, P. T. (2011). The health benefits of dance. Home Health Care Management & Practice, 23(2), 155-157. https://doi.org/10.1177/1084822310384689
4. Altamirano, C., Castillo, E., & Rodríguez, I. (2021). Biodanza: revisión sistemática sobre los beneficios de una práctica emergente en la promoción de la salud y el bienestar [Biodanza: A Systematic Review of the Benefits of an Emerging Practice in Promoting Health and Well-Being]. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 39, 844-848.
5. American Dance Therapy Association. (2023). What is Dance/Movement Therapy? https://www.adta.org/
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献