1. 1. Landa Pizarro PK, Obregón Rojas NK. Uso de la coca desde la cosmovisión andina en el proceso histórico peruano [tesis licenciatura]. [Huancayo]: Universidad Nacional del Centro del Perú; 2014 [citado el 31 de agosto de 2020]. Recuperado a partir de: http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/1705
2. 2. Cordero Vilca TA. Evaluación nutricional de la proteína de hojas de coca Erythroxylum coca Lamarck var. coca [tesis licenciatura]. [Lima]: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2002. [citado el 31 de agosto de 2020]. Recuperado: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/1088
3. 3. Olascoaga G. La coca peruana en relación con la industria Nacional. [Lima]: Universidad Nacional de San Marcos; 1942.
4. 4. Chocce Flores D. Funciones de la hoja de coca durante el proceso de violencia política en el centro poblado de San José de Villa Vista, Distrito de Chungi, Provincia de La Mar, Región Ayacucho [tesis licenciatura]. [Huancayo]: Universidad Nacional del Centro del Perú; 2015 [citado el 31 de agosto de 2020]. Recuperado a partir de: http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/87
5. 5. Chaud A, Espejo H, Makino E, Horna E, Ayala L. Estudio de proteínas totales y fraccionadas en indígenas que mascan la coca. Rev Med Hospital Central del Empleado 1967.