1. 1. Burbano-Orjuela H. The soil and its relationship with ecosystem services and food security. Rev Cienc Agr 2016;33(2) 106-16. DOI: https://doi.org/10.22267/rcia.163302.58
2. 2. Olmos P. El terreno como material constructivo en la ingeniería civil desde la perspectiva de la arquitectura de tierra, arquitectura construida en tierra, tradición e innovación. En: Sáinz Guerra JL, Jové Sandoval F, editores. La arquitectura construida en tierra, tradición e innovación [Internet]. Valladolid: Universidad de Valladolid; 2010. p. 267-80. Recuperado a partir de: http://www5.uva.es/grupotierra/publicaciones/digital/libro2010/2010_9788469345542_p267-280_olmos.pdf
3. 3. Luzón Cañarte AF, Moreira Intriago CA, Palma JC. Importancia de un estudio de suelo antes de construir una infraestructura [Internet]. Manabí: Universidad Técnica de Manabí; 2018 [citado 2 de mayo de 2023]. 8 p. Recuperado a partir de: https://www.researchgate.net/publication/328942822_La_importancia_de_un_estufio_de_suelo_antes_de_la_construccion
4. 4. Niño Sana JL. Estudio de suelos y análisis geotécnico del sector ubicado en el K4+180 de la vía Puente Reyes-Gameza [tesis licenciatura]. [Sogamoso]: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; 2015 [citado 16 de mayo de 2023]. Recuperado a partir de: https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1586
5. 5. Nij Patzán JEJ. Guía práctica para el cálculo de capacidad de carga en cimentaciones superficiales, losas de cimentación, pilotes y pilas perforadas [tesis licenciatura]. [Guatemala]: Universidad San Carlos de Guatemala; 2009 [citado 16 de mayo de 2023]. Recuperado a partir de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_3004_C.pdf