Author:
Balbontín Sofía,Klenner Mathias
Abstract
La investigación presenta un primer intento de definir el concepto de espacio-sonoro a partir de la experiencia estética y auditiva del sonido en el espacio, observando las interacciones entre sonido y arquitectura reveladas por la percepción sonora. La importancia del sonido en la configuración del espacio considera la arquitectura, no desde su dimensión constructiva, sino como un ambiente sensible, donde el sonido construye entornos vivos y animados. Los casos de estudio para la experimentación son espacios industriales y arquitecturas sublimes de tiempos de guerra, infraestructuras abandonadas en los márgenes de la memoria y lo urbano, lugares inhabitables con una acústica única y exacerbada. A partir de una serie de composiciones elaboradas con registros de campo al interior de los casos de estudio, se trabajó con la interpretación subjetiva de una muestra de personas utilizando la escucha reactiva como principal metodología. La experiencia estética de escucha traduce la información acústica a través de comparaciones y asociaciones que utilizan los sentidos, la sinestesia, la memoria, las construcciones personales y sociales de la realidad y la relación afectiva que tenemos con el entorno, para dar forma y definición al espacio-sonoro.
Publisher
Universidad Diego Portales
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献