Author:
Aira Mª Jesús,Fernández-González María,Sánchez Espinosa Kenia Caridad,Rodríguez-Rajo Javier
Abstract
Las enfermedades respiratorias se han incrementado enormemente en las últimas décadas, estimándose que afectan entre el 20-25% de la población. Popularmente estas patologías se conocen con el nombre de fiebre del heno. La gravedad de los síntomas puede variar según la cantidad y el tipo de polen en el aire, pero la predisposición a las alergias es el resultado de una interacción compleja entre factores genéticos y ambientales, y provocan una respuesta específica en cada persona. Estas enfermedades representan un problema global de salud pública debido a su alta prevalencia, a la repercusión que tienen sobre la calidad de vida de las personas afectadas y al elevado impacto económico que suponen para los servicios de salud. Por ello, desde hace décadas en todo el mundo se han implementado estaciones de control. En este artículo de divulgación se ofrece una síntesis de los conocimientos actuales sobre este aspecto en Galicia, se facilitan los enlaces digitales para realizar la búsqueda de datos del contenido polínico atmosférico en tiempo real y se mencionan las recomendaciones más adecuadas para las personas alérgicas.
Publisher
Universidad de Santiago de Compostela
Reference22 articles.
1. Blackley C. Experimental researches on the cause and nature of Catarrhus Aestivus (hay fever, hay asthma). London: Balliere, Tindall & Cox.; 1873.
2. Hyde H. Studies in atmospheric pollen. IV. Pollen deposition in Great Britain, 1943. Part II. The composition of the pollen catch. New Phytol 1950; 49(3):407–20.
3. Agashe S.N. Aerobiology for the Clinician: Basic and Applied Aspects, Pollen Sources, Pollen Calendars. 2th. ed. United Kingdom: CRC Press; 2011. p. 49-68.
4. D’Amato G., Cecchi L., Bonini S., Nunes C., Annesi-Maesano I., Behrendt H., Liccardi G., Popov T., Van Cauwenberge P. Allergenic pollen and pollen allergy in Europe. Allergy 2007; 62:976–990.
5. Galán Soldevilla C.G., González P.C., Teno P.A., Vilches E.D. Manual de Calidad y Gestión de la Red Española de Aerobiología. España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba; 2007.