Abstract
Este artículo retoma el debate sobre dos temas sempiternos de la literatura política latinoamericana: el presidencialismo y el populismo, presentando como novedad el no analizarlos individualmente, mas como elementos determinantes del sistema político de los diferentes contextos nacionales de la región, donde se presenta el fenómeno del hiperpresidencialismo. Además, se propone una perspectiva teórica en base a la cual la interacción entre presidencialismo y populismo es responsable de la existencia del gobierno hiperpresidencialista, particularmente cuando se logre a determinar la presencia de específicas condiciones factuales, que resultarían de la adopción del estilo populista por parte de un mandatario. Es así que, a partir de una amplia revisión bibliográfica basada en la producción scientífica sobre el contexto latinoamericano y mediante una lectura en combinado dispuesto de fuentes que analizan tanto las experiencias presidencialistas como populistas de la región considerada, se propone una dinámica descriptiva de la interacción antes mencionada.
Publisher
Universidad de Santiago de Compostela
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献