Abstract
Durante el siglo XVII, la Gobernación de Filipinas desarrolló una estrecha relación de dependencia mutua con el clan de los Zheng que incidió en el ámbito comercial, pero también en el económico y el social. Esta simbiosis, basada en la colaboración, pero también en la competencia, no estuvo exenta de fricciones, como la originada en 1662 por la amenaza de conquista de Luzón por parte de Zheng Chenggong. En el presente artículo, estudiaremos cómo se generó y afianzó esta relación de dependencia y como los cambios surgidos tanto en el interior de ambos territorios como en otros enclaves de Asia forzaron una rápida recuperación de los vínculos perdidos tras la ruptura de 1662.
Publisher
Universidad de Santiago de Compostela
Reference62 articles.
1. Alfonso Mola, Marina y Martínez Shaw, Carlos (2003), El Galeón de Manila, Madrid, Aldeansa.
2. Alonso Álvarez, Luis (2009), El costo del imperio asiático. La formación colonial de las islas Filipinas bajo dominio español, 1565-1800, Ciudad de México, Instituto Mora, Universidade da Coruña.
3. Andrade, Tonio (2004), «The Company’s Chinese Pirates: How the Dutch East India Company Tried to Lead a Coalition of Pirates to War Against China, 1621-1662», Journal of World History, 15, 4, pp. 295-321. https://doi.org/10.1353/jwh.2005.0124.
4. Andrade, Tonio (2006), «The Rise and Fall of Dutch Taiwan, 1624-1662», Journal of World History, 17, 4, pp. 429-450. https://doi.org/10.1353/jwh.2006.0052.
5. Andrade, Tonio (2008), How Taiwan Became Chinese, Nueva York, Columbia University Press.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献