Abstract
El objetivo de este artículo es dar cuenta del significado del rol parental en la educación mediada por tecnologías tradicionales en familias de escuelas rurales en tiempos de pandemia, durante los años 2020-2021. Se diseñó una metodología que dialoga con el paradigma constructivista, el enfoque cualitativo y la perspectiva de la etnografía crítica desde tres momentos cíclicos: exploración, focalización y profundización. La unidad de análisis estuvo conformada por trece madres de familia o acudientes de la vereda La Linda, en el municipio de Pensilvania, departamento de Caldas, Colombia, con hijos en edad escolar durante los años 2020 y 2021, quienes aportaron información en entrevistas abiertas, rejillas conversacionales y cartografía familiar de aula. En los resultados se valida la tesis de que las significaciones del rol parental se sostienen a partir de las construcciones de andamio humano en la escuela rural en tiempos de pandemia, confinamiento y estudio en casa. Se concluye que el significado de rol parental moviliza nuevos protagonismos en la educación rural; las prácticas educativas familiares instituyen tiempos transaccionales, y el uso de tecnologías tradicionales promueve nuevas relaciones entre la familia y la escuela.
Publisher
Universidad del Magdalena