Abstract
La investigación educativa busca conocer la realidad educativa, con el fin de reorientar los procesos educativos y visionar un futuro sostenible. Por tanto, el articulo tiene como objetivo central estudiar la incidencia de la investigación educativa en los procesos educativos poscovid. Para esto, se realizó un estudio documental utilizando la técnica de revisión de contenido, que da respuesta a tres cuestionamientos directores. Dentro de los resultados se destaca que son varios los paradigmas que sustentan la investigación educativa, y estos se fundamentan bajo los enfoques cualitativo, cuantitativo y la complementariedad de estos (mixto); los efectos de la pandemia en educación no son más que el resultado de problemáticas existentes, que se hicieron más profundas y evidentes y revelan el estado de descuido de la educación. Entre los principales aportes de la investigación educativa se destaca la documentación y producción científica sobre las consecuencias de la pandemia en modelos de aprendizaje y paradigmas educativos (ecosistemas digitales), y la reflexión de los entes involucrados en educación. La investigación educativa además plantea barreras, específicamente en la formación de nuevos investigadores y la comprensión de la relación entre episteme, paradigma y objeto epistémico del investigador, lo cual es necesario para entender los fenómenos educativos.
Publisher
Universidad del Magdalena