Reasentamiento y reubicación: supuestos por regular en un país donde sobran las normas

Author:

Vásquez-Santamaría Jorge EduardoORCID

Abstract

La descripción de fortalezas y debilidades en la evolución de las normas del ordenamiento territorial en Colombia, el análisis crítico de los determinantes en la experiencia de formulación y ejecución de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), y la explicación de cuáles de ellos deben ser directrices prioritarias para orientar un nuevo proceso de formulación de esos instrumentos, develan que, si bien la gestión del riesgo de desastres naturales es una directriz para orientar el proceso, en ella pervive un desequilibrio jurídico e institucional en la correlación que debe tener con el ordenamiento territorial, los reasentamientos y la reubicación. Desde una investigación documental sustentada en el modelo de investigación cualitativo y el enfoque dogmático jurídico, este escrito desarrolla las razones para regular la materia en un país abrumado por la sobreproducción de normas, toda vez que la ausencia de legislación mantiene un vacío jurídico del que se desprende la amenaza y la vulneración de derechos humanos. Para ello, la necesidad de legislar los procesos de reasentamiento y reubicación poblacional generados por eventos naturales se sustenta a partir de los compromisos adquiridos por Colombia mediante el reconocimiento de instrumentos internacionales, de algunos precedentes jurisprudenciales que determinan el alcance de una iniciativa legislativa, de las principales disposiciones nacionales que contribuyen a desarrollar legislativamente los procesos de reasentamiento y reubicación, y de algunas falencias de políticas nacionales recientes sobre cambio climático y la gestión del riesgo que dan cuenta de la urgencia de promover legislativamente garantías y procedimientos que incidan en su modificación, al no contemplar el reasentamiento y la reubicación poblacional.

Publisher

Universidad del Magdalena

Subject

Pharmacology

Reference64 articles.

1. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (1982) Carta Mundial de la Naturaleza, Resolución 37/7. Nueva York: Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

2. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (1989) Resolución 44/236, por medio de la cual se aprueba el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. Nueva York: Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

3. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (1991) Resolución 46/182, por medio de la cual se aprueba el fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria de emergencia del sistema de las Naciones Unidas. Nueva York: Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

4. Banco Interamericano de Desarrollo (1999) Reasentamiento involuntario en los proyectos del BID. Washington. Recuperado de https://util.socioambiental.org/inst/esp/consulta_previa/sites/util.socioambiental.org.inst.esp.consulta_previa/files/Consulta_reasentamento.pdf

5. Banco Mundial (2012) Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia. Un aporte para la construcción de políticas públicas. Bogotá: Banco Mundial.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3