Author:
Cahueñas Muñoz Hugo,Idrovo Romo Juan Felipe
Abstract
Si bien el DIH y el DIDH comparten objetivos y características, existen diferencias importantes y hasta contradicciones entre ambos regímenes. Así pues, si se consideran los nuevos escenarios de violencia dominados por zonas grises, es importante tener claridad en cuanto al Derecho aplicable. La doctrina ha buscado explicar la forma en que deberían interactuar el DIH y el DIDH a través de tres tendencias o teorías: exclusividad, complementariedad e integración. En el presente artículo se plantea una aproximación hacia una nueva propuesta, cuyo objetivo es la protección integral de la sociedad en su conjunto. Para conseguirlo se plantea una interpretación en la que se consideren todas las normas aplicables de DIH y DIDH.
Publisher
Universidad de las Américas
Reference46 articles.
1. Byron, Christine. 2017. «IHL and Human Rights Law: Relationship». Hungarian Yearbook of Internatioanl Law and European Law 5: 411-424. Acceso el 1-IX-2021. http://orca.cardiff.ac.uk/id/eprint/110120.
2. Cahueñas, Hugo. 2013. «El desarrollo del régimen de Derecho Internacional Humanitario ante los nuevos escenarios de violencia armada: rol de la Cruz Roja y estudio de caso peruano». Tesis de maestría, FLACSO.
3. Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2021. «Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte
4. Interamericana de Derechos Humanos N.° 17: Interacción entre el Derecho Internacional de los
5. Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario». Acceso 1-IX-2021. https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo17.pdf.