Diferenciación social de la política antidrogas “Ruta Futuro” en Colombia: un análisis desde la imbricación de género, sexualidad, clase social y raza

Author:

Rodríguez Díaz Andrés,Guerrero Valencia Valeria

Abstract

El presente articulo busca hacer un análisis crítico del discurso de la política antidrogas “Ruta Futuro”, propuesta y ejecutada por el gobierno de Iván Duque entre el periodo de 2018-2022. La diferenciación política y cultural frente a las subjetividades que la política aborda es el elemento nuclear del análisis.  En el ejercicio de análisis, esta política se problematiza desde un enfoque de imbricación entre raza, clase, genero, sexualidad, que permite ahondar en las relaciones de poder establecidas en los discursos y en las prácticas que se derivan de esta directriz de gobierno. A través de dos de los cinco “pilares” de la política: Reducir el consumo de drogas y su impacto y Reducir la disponibilidad de la Droga, se evidencian tanto los direccionamientos y las tensiones de las acciones en materia de consumo y producción de sustancias ilícitas, como la diferenciación de sujetos de intervención de la política. 

Publisher

Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Subject

General Medicine

Reference64 articles.

1. Arias, J. y Restrepo E. (2019). Historizando raza: propuestas conceptuales y metodológicas.Crítica y Emancipación, (3), 45-64. http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/historizando%20raza.pdf

2. Bello Ramírez, J. A. (2016). Género, cuerpo, racismo y complejo industrial de prisiones: experiencias de personas negras en una cárcel de Bogotá. La Manzana de la Discordia, 2, 7-25. https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v10i2.1581

3. Curiel, O. (2013). La nación heterosexual. Análisis del discurso jurídico y el régimen heterosexual desde la antropología de la dominación. En la Frontera-Brecha Lésbica.

4. Curiel, O. (2012). Construyendo metodologías feministas desde el feminismo decolonial. En Irantzu Mendia Azkue et al. (eds.), Otras formas de re(conocerse). Reflexiones, Herramientas y aplicaciones desde la investigación feminista. Universidad País Vasco, Hegoa, Seminario Interdisciplinar sobre Metodología Feminista.

5. Cuesta, I. Mazzoldi, G. y Duran A. M. (2017). Mujeres y la economía cocalera en el Putumayo: roles, prácticas y riesgos. Fundación Ideas para la Paz. https://storage.ideaspaz.org/documents/5a21a1163faf3.pdf

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3