Author:
Arras-Vota Ana María De Guadalupe,Bordas-Beltrán José Luis,Porras-Flores Damián Aaron
Abstract
La presente investigación, un estudio de caso, incorpora técnicas cualitativas y cuantitativas para analizar la percepción de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México, en dos periodos signados por la pandemia de COVID-19 en 2020, respecto a la afectación familiar y la modificación en sus competencias en tecnologías de información y comunicación. Se concluyó que los alumnos percibieron una reducción en sus competencias durante el ingreso y cambios en la dinámica familiar, pero hubo incremento en torno al uso de la plataforma y el aprendizaje permanente. Se enfatiza la importancia de desarrollar ambientes de aprendizaje estratégicos, de acuerdo a los desafíos del mundo actual.
Publisher
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Reference44 articles.
1. Aguilera-Hermida, A. P. (2020). College students' use and acceptance of emergency online learning due to COVID-19. International Journal of Educational Research Open, 1. https://doi.org/10.1016/j.ijedro.2020.100011
2. Arras-Vota, A. D., Torres-Gastelú, C. A., & García-Valcárcel, A. (2011). Student ́s perceptions about their competencies in Information and Communication Technologies (ICTs). Revista Latina de Comunicación Social, (66), 1-26. https://doi.org/10.4185/RLCS-66-2011-927-130-152-EN
3. Arriagada Toledo, P. (2020). Pandemia Covid-19: educación a distancia. O las distancias en la educación. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(3), 1-3. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Covid+y+educaci%C3%B3n+superior&btnG=
4. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC): escenarios formativos y teorías de aprendizaje;Cabero;Revista Lasallista de Investigación,2015
5. Cabezas-Heredia, E., Herrera-Chávez, R., Ricaurte-Ortíz, P., & Enrique-Novillo, C. (2021). Depression, anxiety, stress in students and teachers: Analysis from covid 19. Revista Venezolana de Gerencia, 26(94), 603-622. https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/35763/38074