1. 1. Sacsaquispe S. La saliva y su rol en el diagnóstico. Act Odonto [Internet]. Enero - Abril 2009 [Fecha de acceso 27 de mayo del 2013]; 6(1). Disponible en: http://www.actualidadodontologica.com/0904/articulo2.shtml
2. 2. Loyo K, Balda R, Gonzáles O, Solórzano A, GÓNZALES M. Actividad cariogénica y su relación con el flujo salival y capacidad amortiguadora de la saliva. Acta odontol. 1999; 37(3).
3. 3. Llena C. La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el diagnóstico de algunas patologías. Med Oral Patol Oral Cir Bucal [Internet]. 2006 [Fecha de acceso 27 de mayo]; 11: E 449 - E455. Disponible en: http://www.medicinaoral.com/medoralfree01/v11i5/medoralv11i5p449e.pdf.
4. 4. Baños F, Aranda R. "Placa Dentobacteriana". AMD 60 (1): 34 - 36, enero - febrero 2003.
5. 5. Hörsted - Binslev P. Mjör IA. Moderm Concepts in Operative Dentistry. 1a ed. Copenhaguen: Munksgaard; 1988.