Author:
Agudelo-Londoño Sandra Milena,Núñez Avilés Clara Andrea
Abstract
Introducción. Aunque las pandemias no son un fenómeno nuevo para la humanidad, la pandemia por COVID-19 trae consigo preocupaciones inéditas que ameritan una lectura atenta, en especial en lo relacionado con el rastreo digital de contactos. Métodos. Entre marzo y septiembre de 2020 se realizó una etnografía digital con el fin de caracterizar las aplicaciones móviles creadas en Colombia para el rastreo digital de contactos por la pandemia de COVID-19. Se hizo énfasis en la aplicación CoronApp respaldada por el gobierno nacional y se realizó un análisis de la discusión ciudadana sobre estas intervenciones en las redes sociales. Resultados. Se identificaron 16 tecnologías para COVID-19 entre aplicaciones móviles para el rastreo y aplicativos web para el control de actividades laborales, sociales o de movilidad. La aplicación CoronApp tenía más de 10 millones de descargas y el uso más extendido en el país. Las preocupaciones de los usuarios fueron frecuentes, en especial frente a las pocas garantías de confidencialidad en el manejo de los datos, la invasión a la privacidad, el riesgo de mercantilización, el poder del Estado y el rol de los derechos ciudadanos digitales, así como la poca claridad en la política epidemiológica detrás de las aplicaciones. Discusión. La pandemia de COVID-19 es el primer evento global que se combate digitalmente, lo que significa un nuevo universo de posibilidades para la salud pública, pero también, retos sociales y ciudadanos sobre el gobierno de la salud y la vida que no deben pasarse por alto.
Publisher
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Reference45 articles.
1. 1. Organización Mundial de la Salud - OMS; 2020. https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020
2. 2. Berman E, Fowler L, Roberts J. COVID-19 Surveillance. 2020,1-71. https://doi.org/10.2139/ssrn.3666300
3. 3. García-Iglesias J, Martín-Pereira M, Fagundo-Rivera J, Gómez-Salgado J. Herramientas de vigilancia digital para el rastreo de contactos de personas contagiadas de SARS-COV-2. Rev Esp Salud Pública. 2020;23(94):e202006067. http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/18455
4. 4. Rosen G. A history of public health New York: MD Publications, Inc.; 1958.
5. 5. Semmelweis I. Etiología, concepto y profilaxis de la fiebre puerperal [1861] (extraídos). Medicina Social. 2008;3:21-29. https://www.medicinasocial.info/index.php/medicinasocial/article/view/188