Abstract
El propósito de ese artículo es presentar la exploración bibliográfica y el análisis documental de una serie de estudios e investigaciones en español, inglés y francés, cuyos objetos de estudio van desde la escritura en artículos científicos hasta el modo en que diversos aspectos lingüísticos, retóricos, institucionales e individuales pueden incidir en la producción científica. Las fuentes provienen de bases de datos y de consultas en bibliotecas que desplegaron trayectorias temáticas sobre el asunto en cuestión.
El principal interés es proporcionar al lector información que lo motive a realizar investigaciones sobre escritura científica, que permitan arrojar luces sobre los factores que inciden en la productividad científica del docente universitario en Colombia.
Publisher
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Reference87 articles.
1. Gender differences in research productivity: A bibliometric analysis of the Italian academic system;Abramo;Scientometrics,2009
2. Amossy, R. (2000). L'argumentation dans le discours. Discours politique, littérature d'idées, fiction. Paris: Nathan.
3. La présentation de soi;Amossy;Ethos et identité verbale Semen,2010
4. Gender differences in scientific productivity: a persisting phenomenon;Arensbergen;Scientometrics,2012
5. Balaram, P. (2005). Women, science and the x-chromosome. Current Science, 88, 1017-1018.