Author:
Castro Sánchez María Mercedes,Vanegas Sáenz Juan Ramón
Abstract
Antecedentes: A pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de la salud general y bucal a través de intervenciones educativas, todavía existen lagunas en la comprensión e implementación de estrategias efectivas para abordar los problemas de salud. Por tanto, es necesario evaluar el efecto de dichas intervenciones en grupos específicos de población. Objetivo: Evaluar el efecto de intervenciones educativas sobre la salud general y bucal realizadas con estudiantes del Centro Educativo Eduardo Contreras de Managua, Nicaragua. Métodos: Se realizó un estudio de diseño cuasiexperimental, que se centró en evaluar conocimientos sobre salud general y bucal a través de un cuestionario y habilidades de higiene bucal a través del índice O'Leary de los estudiantes del Centro Educativo Eduardo Contreras del Residencial Las Colinas, Managua. Las evaluaciones se realizaron antes y después de la intervención educativa. Resultados: Participaron en el estudio 174 estudiantes. Los puntajes promedio de conocimientos de los estudiantes sobre salud general y bucal antes y después de la intervención educativa fueron de 9,66 y 10,76 puntos, respectivamente (p < 0,001). El promedio del índice de O'Leary antes y después de la intervención fue de 28,28 % y 12,98 %, respectivamente, con una diferencia de 15,3 % (p < 0,001). Conclusiones: Los conocimientos aumentaron y la placa dental disminuyó después de implementar las intervenciones educativas entre los estudiantes del Centro Educativo Eduardo Contreras que participaron en el estudio. Los hallazgos sugirieron que las intervenciones fueron exitosas.
Publisher
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Reference30 articles.
1. 1. Domínguez-Rojas V, Astasio-Arbiza P, Ortega-Molina P, Gordillo-Florencio E, Garcia-Núñez JA, Bascones-Martinez A. Analysis of several risk factors involved in dental caries through multiple logistic regression. Int Dent J. 1993 Apr; 43(2): 149-156.
2. Conocimientos sobre salud bucodental y evaluación de higiene oral antes y después de una intervención educativa en niños de 9-10 años;Bosch Robaina;Av Odontoestomatol,2012
3. 3. Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. Promoción de la Salud. [cited 2023 Feb 19]. https://www.paho.org/es/temas/promocion-salud
4. 4. Cruz Ruiz JM. Importancia de la educación para la salud. Valoración en estudios y repercusión en la población. NPunto. 2021 Mar; 4(36):4-34.
5. 5. Buck C. Después de Lalonde: Hacia la generación de salud. Boletín Epidemiol OPS. 1986; 7(2): 10-16.